Empresas

Sernac: reclamos por cobranzas extrajudiciales abusivas aumentan un 139%

En los últimos 12 meses, recibieron 14.671 reclamos en esta materia, por lo cual el organismo público presentó 10 denuncias a los Juzgados de Policía Local.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 17 de abril de 2012 a las 12:57 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó este martes que en los últimos 12 meses, recibieron 14.671 reclamos relacionados con cobranzas extrajudiciales indebidas lo que representa un aumento de 139%.

En el desglose, destacó el mercado financiero ocupando el 78%  de este tipo de quejas, seguido de lejos por los servicios básicos (7%) y las autopistas (5%).En cuanto a los ingresos por submercado, las tarjetas de multitiendas ocupan el 54% de este tipo de reclamos, seguido por los bancos (14%) y las empresas externas de cobranza (6%).

Con respecto a los ingresos por submercado, Las tarjetas de multitiendas ocuparon el 54% de este tipo de reclamos, seguido por los bancos (14%) y las empresas externas de cobranza (6%).

El organismo público además explicó que los consumidores se quejan principalmente de cobros indebidos (69%). Por ejemplo, por gastos de cobranza que superan los topes establecidos en la Ley, donde se incluyen honorarios de abogados que no corresponden, cobros por deudas ya pagadas o inexistentes, o se les exige el pago de gastos de cobranza antes de los 15 días que establece la Ley desde que venció la deuda.

Al mismo tiempo también reclaman por acciones de cobranza que afectan la privacidad familiar y laboral; se informa de la deuda a terceros como la familia o el jefe poniendo en riesgo su situación laboral o reciben llamados con amenazas (20,3%).

Denuncia a empresas

Frente a esta situación, el Sernac presentó diez denuncias a los Juzgados de Policía Local contra empresas que cometían malas prácticas en sus acciones de cobranzas extrajudiciales gracias a las pruebas aportadas por los consumidores afectados.

Entre las empresas e instituciones denunciadas se encuentran la Universidad del Mar, Presto, CMR Falabella, Banco Estado, Banco Santander Banefe, Caja de Compensación Los Héroes, Claro, Funeraria Hogar de Cristo, Seguros Falabella y Banco Bilbao Vizcaya. Este último fue denunciado por informar el listado de deudores funcionarios de Carabineros a su superior jerárquico mediante una carta en la que se detallaba el nombre y monto de la deuda.

Lo más leído